Educación Secundaria
Aprender…crecer, enfrentar los desafíos y lograr autonomía
Los desafíos y las exigencias aumentan en este período de la vida. Por eso, además de ofrecer un currículum adecuado, la educación jesuita también incentiva al estudiante a asumir su protagonismo, promoviendo su formación en todas las dimensiones posibles. De esta forma el joven va adquiriendo aptitudes, logrando cada vez más autonomía y preparándose para planificar su futuro.
Aprender es mantener el futuro en movimiento
Para nosotros, es tan importante formar estudiantes con dominio académico como desarrollar su conciencia ética y humana. Incentivamos la construcción del proyecto de vida de cada joven, acrecentando sus habilidades y capacidades, brindándole diversas oportunidades de desarrollar y construir un camino prometedor de realización personal y profesional.
Contemplando un currículo interdisciplinar, los proyectos y los trabajos abarcan las cuatro Áreas del conocimiento ( Lengua, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Humanas y Matemática ).
De esta manera los alumnos tienen la oportunidad de vincular los saberes. También se promueven salidas didácticas y viajes que fomentan la integración y la convivencia, pero que fundamentalmente amplían el bagaje cultural de quienes participan.
Hábitos de estudio
Incentivamos a los estudiantes a conciliar los compromisos escolares con las actividades complementarias y los momentos de tiempo libre. Los docentes y Tutores de cada curso acompañan y ayudan a mapear y organizar la rutina de aprendizaje, a administrar el tiempo, a escoger recursos informativos, a definir prioridades, a adoptar estrategias de estudio y les brindan el apoyo que puedan necesitar.
A través de los contenidos curriculares, buscamos despertar la conciencia y el interés por la investigación. Esto lo realizamos fomentando el trabajo en equipo y la resolución de casos.
Todas las investigaciones son orientadas por los docentes de diferentes áreas del conocimiento, y los trabajos son presentados por los alumnos en diferentes Ferias, tanto internas ( San Javier Investiga ) como externas (Olimpiada de Robótica y Programación de Ceibal).
Adaptación y adecuación curricular
Buscamos la pronta adaptación de los nuevos estudiantes al ambiente y a la exigencia liceal, ofreciendo clases extras de apoyo durante el año lectivo.
Con esto es posible retomar contenidos y temas considerados de importancia e identificar posibles dificultades de aprendizaje que necesitan ser trabajadas de manera particular. Acompañamos a estos alumnos brindándoles el aliento y el apoyo necesarios para que puedan desarrollar al máximo sus potencialidades. Colaboramos con sus familias brindándoles la ayuda y el asesoramiento profesional que está a nuestro alcance.
Con foco en la Universidad
Con el objetivo de preparar a los estudiantes para el ingreso a la Educación Terciaria, tenemos una carga horaria ampliada con clases de apoyo semanales. También realizamos pasantías con el Colegio Seminario, visitas a las distintas Facultades, etc. además de acompañar a todos los estudiantes a crear su propia rutina de aprendizaje.
Pensando en el Futuro
Por medio de tests vocacionales, visitas de profesionales, entrevistas individuales y grupales con profesionales de la institución, el proyecto de Orientación Vocacional estimula al estudiante a reflexionar sobre su orientación para Bachillerato, su posterior decisión o elección profesional y su proyecto de vida. Son invitados a participar en actividades con fines de liderazgo y en actividades sociales y de iniciación científica de diversas áreas conocimiento.
Liderazgo para servir
El ejercicio del liderazgo se da en el día a día liceal, desde las actividades de apoyo estudiantil a otras clases, la representación de sus compañeros en tanto delegados, la participación en los movimientos Horneros y Castores, etc.
Los estudiantes participan de momentos formativos optativos a lo largo del año, acompañados por sus Tutores y Referentes. En estos movimientos los jóvenes desarrollan además habilidades de liderazgo en una perspectiva solidaria y crítica que los pone en contacto con otras realidades apoyando a quienes más lo necesitan.
El espíritu de Colegio Jesuita
Como Colegio somos comunidad de fe y participamos de celebraciones religiosas dando testimonio como Iglesia y acercando nuestros estudiantes a conocer mejor a Dios. Promovemos actividades pastorales para todos los miembros de la comunidad educativa, para que cada uno pueda despertar y/o reforzar su compromiso de fe personal a través de la formación cristiana, de momentos de oración personal y comunitaria, de los sacramentos, de retiros, de jornadas de convivencia y recreación, etc.