Educación Básica Integrada

PRIMERO CICLO

1° y 2° grado

En esta etapa, se profundiza en la imagen del Jesús amigo, con más conocimientos objetivos y con prácticas religiosas y celebraciones adaptadas a cada momento. Se fortalece  el sentido de la solidaridad y el compromiso. El final de la misma está marcado por la iniciación a la Eucaristía y las primeras experiencias de acompañamiento personal (encuentros con Cristo, oración y pausa ignaciana).

La propuesta educativa se concreta  a partir de enfoques temáticos específicos que  permiten que los alumnos construyan saberes y se apropien de conceptualizaciones   propias de los Espacios Científico -Matematico,de Comunicación, de Ciencias Sociales y Humanidades, Creativo y Artistico,de Desarrollo Personal y conciencia Corporal y Espacio Técnico -Tecnológico con lo cual desarrollaran Competencias en Comunicación, en Pensamiento Creativo, en Pensamiento Crítico, Pensamiento Científico, Pensamiento Computacional.

La mirada de los docentes esta puesta en los aprendizajes durante todo el ciclo  posicionados en  metodologías activas, desarrollo de proyectos, ABP y Proyectos de Investigación.Dentro de las actividades ofrecidas realizamos salidas didácticas a museos, exposiciones, industrias, viajes a sitios de importancia histórica o geográfica, etc. que posibilitan un aprendizaje en contexto, lo que resulta en un estímulo y un desafío para los alumnos.

SEGUNDO CICLO

3°, 4°, 5° y 6°grado

Se continúa fortaleciendo la formación de alumnos participativos, críticos, solidarios y responsables por el espacio en el que crecen y viven.

La propuesta educativa de todo el ciclo escolar se sustenta en  la pedagogía ignaciana,  a partir del estudio del contexto se da una interacción continua entre experiencia, reflexión y acción.

 Se destaca el valor del ser humano como persona única, autónoma, consciente y responsable. Se concreta en una convivencia con prácticas solidarias que buscan transformar la realidad, ofreciendo vivencias que colaboran en la formación ética, el desarrollo de la autonomía intelectual y del pensamiento crítico. Acompañamos muy de cerca este proceso, fortaleciendo los vínculos en familia, los gestos de solidaridad y el respeto mutuo.

Aprendemos haciendo

Nuestros estudiantes participan de momentos de aprendizaje en Laboratorios, además de actividades al aire libre, que proporcionan descubrimientos y experiencias nuevas. Todo ese trabajo busca conectar con todo lo vivido en clase, contando con docentes que coordinan, planifican y trabajan en equipo.

Clases especializadas

En esta etapa, nuestro currículum también contempla Clases de Educación Física, Danza, Teatro, Música, Educación Artística e Inglés. El objetivo es promover la autoestima, el autoconocimiento y la motricidad de los niños. Estas actividades también incrementan las capacidades de los estudiantes y constituyen un excelente medio para crecer en seguridad personal siendo un factor de integración social.

Incentivo a la lectura

Para continuar incentivando la formación de buenos lectores, coordinamos horarios semanales de trabajo en Biblioteca, hora del Cuento, lecturas en clase, proyectos de escritura, Feria del Libro, etc. Estimulamos el acercamiento a la lectura por placer para mejorar la comprensión lectora, la ampliación del vocabulario, debates sobre obras literarias, así como también estimulamos el desarrollo y la mejora de la escritura.

Tecnologías de las comunicaciones

Los estudiantes participan en clase utilizando cada uno su dispositivo personal (Tableta o Notebook) generando un espacio de aprendizaje que se desarrolla en el aula, teniendo contacto  con programas de software y plataformas como CREA. Se busca que las aprendan a utilizar en la búsqueda, selección y comunicación de la información.