El crecimiento en la madurez e independencia que son necesarios para el desarrollo de la libertad dependen de la participación activa de los estudiantes y no de una recepción pasiva.
Es por este motivo que nos parece importante compartir algunos acuerdos básicos sobre el funcionamiento y la convivencia en el Colegio.
Dichos criterios orientadores buscan garantizar la buena convivencia entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa y al mismo tiempo asegurar el clima adecuado para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en todas las actividades del Colegio.
Este marco de referencia pretende lograr la auto-regulación de los estudiantes y enseñarles a ir encontrando sus propios límites y reglas. Asimismo, busca que todos ( educadores, alumnos y familias ) participen, colaboren y cooperen en busca del bien común, cada uno desde el lugar que le corresponde, en procura de conseguir estos objetivos.
Lo contenido en este acuerdo básico de funcionamiento no agota todas las situaciones que pueden presentarse en torno a la convivencia de las personas en el Colegio y sus alrededores. Es por este motivo que queda en manos del Equipo Directivo considerar situaciones que no estén previstas en este marco de referencia para decidir cómo actuar disciplinariamente.
Los alumnos deben asumir una actitud activa de respeto, colaboración y consideración hacia sus compañeros y hacia todo el personal que trabaja en el Colegio para obtener las metas propuestas por el mismo para su formación integral.
Uniforme y presentación personal
El uso del uniforme es obligatorio mientras se permanezca en la institución o cuando se concurra a alguna actividad académica fuera de la misma. El uniforme es símbolo de la institución educativa y en tal sentido debe estar en condiciones correctas de aseo y prolijidad para una correcta presentación personal.
En Secundaria el uniforme consta de:
Pantalón o pollera de tela gris ( no está permitido corte vaquero ni de pana )
Remera polo blanca de piqué con vivos bordeaux y escudo del Colegio
Buzo, canguro o campera bordeaux con vivos en gris con distintivos del Colegio
Calzado negro o marrón
Equipo deportivo:
Pantalón deportivo o short gris, remera bordeaux con vivos grises, calzado deportivo.
No está permitido el uso de Crocs.
Nota: Toda dificultad que se les presente de vestir el uniforme según está establecido, deberá ser justificada por escrito por parte de los padres y presentada al Prof.Tutor.
Esperamos se trate siempre de situaciones de excepción.
Asiduidad y puntualidad
La puntualidad y la asiduidad son responsabilidad de cada alumno y son una manifestación del compromiso asumido con el estudio y con el Colegio dentro del proceso educativo. Asistir regularmente a clase siendo puntual será valorado al evaluar la actuación integral de los alumnos.
Los alumnos permanecen en el Colegio durante el horario correspondiente a su curso. No podrán retirarse sin una causa justificada, y siempre deberán tener autorización de sus padres y dar el aviso correspondiente al Prof. Tutor.
En Ciclo Básico y en 4to. Año de liceo, independientemente de que se haya estado ausente en una o en todas las horas de clase, se computarán como falta del día, incluyendo Educación Física, Inglés u otros espacios educativos que forman parte del diseño curricular que ofrece el colegio.
Para Bachillerato el cómputo de inasistencias es por asignatura, independientemente unas de otras y el criterio que se aplicará será acorde a las normas establecidas por el CES. Queda en carácter de reglamentado en cada asignatura, aquel alumno cuyas inasistencias no superen 1/6 de las clases dictadas.
El Colegio exige que los alumnos participen de todas las clases y pretende que las faltas sean por causa mayor y siempre con justificación que se entienda válida.
Es responsabilidad de los alumnos asistir con asiduidad y puntualidad previo al comienzo de cada clase, cumpliendo debidamente con el uniforme exigido y trayendo siempre todo el material necesario para esperar indicaciones del docente.
Para la justificación de las inasistencias los alumnos deberán presentar al Prof. Tutor del nivel la certificación médica correspondiente o una constancia por escrito si fuera otro motivo. La misma deberá ser entregada dentro de los dos días hábiles posteriores al reintegro del alumno a clase.
Las inasistencias injustificadas y/o sistemáticas, así como las llegadas tarde, serán consideradas en la actuación general de cada alumno, pudiendo dar lugar a algún tipo de intervención educativa o sanción. Luego de 15 minutos de comenzada la clase, corresponderá la falta a la asignatura.
CONVIVENCIA
En el predio del Colegio
Por razones de orden, responsabilidad institucional y seguridad, los alumnos deben permanecer dentro del predio del Colegio durante todo el horario de clase. Si debieran salir por un motivo de índole familiar, de salud u otra causa justificada, será imprescindible presentar una autorización escrita de sus padres y dar aviso al Prof. Tutor.
Es importante que aquellos alumnos que concurren en bicicleta, dejen las mismas en el estacionamiento correspondiente y con candado.
Para quienes concurren con vehículo, moto o auto, el Colegio exige que los alumnos cuenten con los permisos municipales correspondientes.
Exhortamos a extremar los cuidados en el modo de conducir que debe ser lento y prudente, por ser una zona de mucho tránsito y con mucha presencia de niños y jóvenes.
Los alumnos no están autorizados a usar dispositivos electrónicos durante el horario de clase, estando expresamente prohibido su uso. Los mismos deberán ser apagados antes de entrar a clase y deberán permanecer en la mochila sin ser usados a menos que el docente o el educador a cargo de la actividad lo solicite. Está permitido usarlo en los momentos de descanso – y en los lugares dispuestos.
Los alumnos deben mostrar en todo momento consideración y respeto hacia sus compañeros, docentes y funcionarios, en sus personas y sus pertenencias, así como dirigirse a ellos de forma correcta.
Cuidarán del edificio y de todo el material usado en las tareas educativas. Son responsables por el ambiente de trabajo y convivencia, y cada grupo se hace responsable de su aula. Deben contribuir a mantener limpio y en buenas condiciones, durante toda la jornada, el salón de clase y sus muebles, los corredores y demás lugares comunes.
Los daños causados al edificio del colegio, a los muebles, al material didáctico o a los efectos personales de cualquier integrante de la comunidad educativa serán reparados por el responsable o los responsables, en forma práctica o económicamente.
Abordarán la resolución de conflictos que puedan presentarse en la convivencia mediante el diálogo y respetando la no violencia, y evitarán emplear agresiones de cualquier naturaleza ( verbales, físicas y psicológicas, entre otras ) y realizadas por cualquier medio ( creando, comentando o adhiriendo ) con especial atención al manejo en las redes sociales.
Se procurará agotar los medios al alcance del Colegio para encarar una situación educativa de conducta antes de evaluar una observación verbal, una amonestación o una suspensión. Siempre se tendrá en cuenta la actuación del alumno hasta el momento en que se produce el hecho señalado como inconducta.
Se les pedirá tener una conducta apropiada en lugares cercanos al Colegio, en actos, en actividades deportivas, en viajes y en otras delegaciones a las que se concurra representando al mismo.
Las transgresiones a este marco de referencia se clasifican dependiendo de la gravedad de la falta, en falta leve, falta grave o falta muy grave.
Se llevará un registro de faltas y sanciones, ya sean avisos, advertencias o condicionalidad de permanencia, pudiendo condicionar la permanencia del alumno en la Institución.